La capital Santa Ana del Yacuma, en la provincia de Yacuma, departamento del Beni, celebra 317 años de fundación, entre actividades tradicionales movimas, cívicas, deportivas, religiosas y hasta la elección de la Reina Ganadera 2025.
El festejo en la Tierra Colorada se desarrolla desde la Entrada de Carretones, una actividad única donde los habitantes en las carrozas de madera tiradas por los bueyes y algunos por hombres lucen la belleza de la mujer, la agricultura y la cultura movima.
La Entrada de Carretones, organizada por las juntas vecinales de Santa Ana, tras el recorrido por las calles concluye en los Mangos Centenarios, donde se desarrolla la Feria de Comidas para que los visitantes y los danzarines degusten los platos típicos.
La Entrada Folklórica Estudiantil es otra de las actividades esperadas por los colegiales que expresan en el evento la identidad y la tradición de la cultura movima, desde la música, la coreografía y los uniformes que demuestran la Mare'e Piesta Mowima.
La víspera del 26 de julio, se efectúa la sesión de honor del Concejo Municipal de Santa Ana del Yacuma donde se rinde el honor al fundador de Santa Ana, el informe del trabajo de la alcaldesa Rocío Roca; además, las autoridades también distinguieron con el emblema del Movima de Oro a las personalidades que contribuyeron en el desarrollo de Santa Ana.
Tras la conclusión de la sesión de honor del Concejo Municipal de Santa Ana del Yacuma, las autoridades de la Capital Ganadera, los habitantes y los visitantes se vuelcan a la serenata para recibir y celebrar los 317 años del pueblo movima, animado con grupos invitados que llegan desde el interior del país.
La coronación de las soberanas del folclore movima se desarrolló el pasado 23 de julio, en una velada que destacó por la cultura, la tradición, alegría y música, evento efectuado en la plaza Fray Baltazar Espinoza.
El jocheo de toros, en Santa de Santa Ana del Yacuma, es otro evento esperado por los pobladores y los visitantes que este año se realizará en un corral de 40 metros de ancho y 140 metros de largo.
Sin embargo, no podría faltar la competencia del ascenso al palo encebau, para los varones con una altura de al menos 15 metros y para las mujeres de más de 10 metros.
Reina Ganadera
La Asociación de Ganaderos del Yacuma (Agayac) eligió a la Reina Ganadera 2025, en un evento singular, tradicional, musical y de mucha algarabía de los parientes y simpatizantes de las cuatro candidatas.
La Agayac tambien efectúa la tradicional feria ganadera en el Campo Ferial Elías Nacif Nacuse con varias actividades desde la carrera de caballos, mega remate de toros, charlas de productores y la elección de la Reina Ganadera.
La proclamación de la soberana organizado por los ganaderos se efectuó, inicialmente, con el desfile en traje de baño, gala de las aspirantes y el singular show en traje de vaquera para la elección de la Reina Ganadera 2025.
La señorita Cidia Elsita Davieds Rodríguez se impuso por su carisma, desenvolvimiento en la pasarela, por su identidad y compromiso con el sector ganadero que la convirtió como la digna embajadora de la cultura y el esfuerzo productivo de la provincia, según el reporte.
Candidatas
Yulissa Ayala Tababary, de 26 años, representante de la filial Exaltación; Yacuma, sus padres Yolanda Tababary Alvarado y Wascar Ayala Chávez (+), estudia en noveno semestre de Ingeniería Civil; entre sus actividades favoritas están leer y entrenar crossfit, su color favorito es rojo y la comida masaco de plátano verde.
Yohisy Nuñez Carvalho representa a la filial Agustín Palacios, de 17 años, natural de Santa Ana de Yacuma, de padres Mirko Nuñez Fernández y Erika Carvalho Escobar, cursa el sexto de secundaria en el Colegio Guillermo Searle y su deporte favorito es la natación y acude al gym; su color favorito el negro y la comida de pescado.
Cidia Esta Davieds Rodriguez, de 18 años, representante de la filial Santa Ana, sus padres Guillermo Davieds Villarroel y Cidia Rodríguez Castedo, estudia en secundaria del Colegio Andrés Alberdi Salegui; entre sus actividades favoritas están el gimnasio, voleybol, u color favorito el rosado y la comida lasagna.
Tania Anahí Medina Suárez, representante de la filial Rapulo
Fiesta patronal
La fiesta patronal de Santa Ana del Yacuma se desarrollará los días 26, 27 y 28 de julio, en honor a Santa Ana, la patrona de la Tierra del Chivé y la Capital Ganadera.
Santa Ana del Yacuma fue fundada el 26 de julio de 1708, por el padre jesuita Fray Baltazar Espinoza.