La agrupación cultura gastronómica Sabor Clandestino, en la ciudad de La Paz, mediante un concurso busca reivindicar el talento, la tradición, el sabor y la irreverencia de la llajua, abierto para todos a partir de los 10 años.
“Quién hace la llajuita con más cariño, (rememore las) memorias culturales por dentro porque no nos olvidemos que, aunque fuese una salsa vamos a decirlo simple de acompañamiento en todas las mesas bolivianas, es un patrimonio dentro de nuestra cultura gastronómica”, señaló Marco Antonio Quelca Huayta, el coordinador del concurso.
La competencia se efectuará inicialmente con un evento de eliminatorias para clasificar a los finalistas y “luego se celebrará, con bombos y platillos, la gran final”, además de a celebración de las fiestas julias, la fundación de la ciudad de La Paz.
El concurso de la “Llajua más irreverente” destacará por reflejar la esencia, la tradición, la identidad, la historia, la creatividad y el sabor del hogar de la salsa molida en el batán, entre gran expectativa y de reivindicación del patrimonio de la singular salsa boliviana.
La llajua es una salsa picante tradicionalmente boliviana, elaborada con el locoto, el tomate y las hojas aromáticas de la quirquiña, la wacataya y otros que no pueden faltar a la hora del almuerzo, la cena y otros momentos de degustación en las familias bolivianas.
El concurso de la “Llajua más irreverente” de la pasada gestión reunió a más de medio centenar de participantes; este año se prevé superar el número de participantes que pretendan demostrar el talento y la rememoración del sabor y la historia.
Los anfitriones del Sabor Clandestino trabajan en la programación de las preliminares y la gran final para rescatar y distinguir el sabor y el picante más irreverente para sazonar el julio frígido de La Paz.
De acuerdo con los organizadores, los concursantes tendrán un tiempo de predisposición para el lavado y los cortes de los productos y posteriormente en al menos 10 minutos revelar toda la irreverencia en el batán, desde el aroma, el sabor, la técnica y la identidad.