Guayaramerín: Acción binacional por los recursos de la Amazonia

Encuentro de defensores de la Amazonia (Foto: Comité Defensor)
Encuentro de defensores de la Amazonia (Foto: Comité Defensor)
Mediabol
03/08/2025
00:06 AM

El “Encuentro de Defensores y Defensoras de Derechos de la Casa Común hacía un Desarrollo y Transición Energética Sostenible y Justa”, en Guayaramerín, Beni, reunió a decenas de representantes de Bolivia y Brasil con el fin de defender la Amazonia.

Los defensores y defensoras efectuaron una masiva caravana socio ambiental en defensa de la Amazonia donde participaron las delegaciones de los países de Bolivia y Brasil, las autoridades indígenas, los activistas y los jóvenes de distintas unidades educativas.

 

Declaración de Guayaramerín:

En Defensa de la Amazonia

  • La Amazonia es un territorio vital para la humanidad, proveedor de biodiversidad, agua y oxígeno. Su preservación es fundamental para garantizar un futuro sostenible.
  • Los pueblos indígenas, comunidades locales urbanas y rurales son los guardianes naturales de la Amazonia y sus derechos deben ser respetados y protegidos.

Contra la Explotación y la Contaminación

  • Rechazamos la explotación y contaminación de la Amazonia por actividades extractivas, como la minería y la tala ilegal, que amenazan la biodiversidad y la vida de las comunidades locales.
  • Demandamos políticas y prácticas que prioricen la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

Por una Transición Energética Justa

  • La transición energética debe ser justa y equitativa, priorizando las necesidades y derechos de las comunidades locales y pueblos indígenas.
  • Es fundamental invertir en energías renovables y sostenibles, como la energía solar y eólica descentralizada, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Hacia la Cúpula de los Presidentes y la COP 30

  • En el marco de la COP 30 a realizarse este año en el mes de noviembre en Belem do Para.
  • Brasil, exigimos a los líderes mundiales que prioricen la acción climática y la protección de la Amazonia.
  • Demandamos compromisos concretos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los bosques tropicales.

Unión y Acción

  • Llamamos a la unión y acción de todos los sectores de la sociedad para proteger la Amazonia como sujeto de derecho y garantizar un futuro sostenible. La educación es el camino.
  • Juntos, podemos hacer la diferencia y asegurar que la Amazonia siga siendo un patrimonio de la humanidad y nuestra Casa Común.
  • Reafirmamos que los ríos son sujetos de derechos y que las autoridades tomen en cuenta el Proyecto de ley de Protección de los Dios Mamoré, Beni, Yata e Micro Cuencas del municipio de Guayaramerín.

Guayaramerín, rumbo a la Cúpula de los Presidentes Amazónico y la COP 30

  • Esta declaración es un llamado a la acción para todos los defensores y defensoras de derechos de la Amazonia.
  • Juntos, marcharemos hacia la COP 30 con la convicción de que un futuro sostenible es posible.

Guayaramerín, 1 de agosto de 2025

Nos interesa tu opinión