La destacada agrupación Agua Marina, en su presentación en Chorrillos, en Lima, Perú, sufrió un atentado con el saldo de artista heridos, pero existen algunos indicios de los autores de la balacera; acaecimiento que provocó la caída de la presidenta Dina Boluarte.
Luego de los disparos, la señora Josefa, madre de Renzo Palacios, pudo comunicarse con su hijo, que, por fortuna, resultó ileso del atentado perpetrado en el Círculo Militar de Chorrillos, por dos sicarios que iban a bordo de una motocicleta lineal, reportó Peru21.
"Mi hermano me dijo: 'Estoy preocupado, hay muchas extorsiones, hay muchas llamadas, de nuevo están molestando. ¿Desde cuándo vienen estas llamadas? Desde hace dos meses. Uno de sus compañeros había recibido una llamada diciendo que los estaban extorsionando", relató consternada Emma Palacios, la hermana de Renzo Palacios, según el portal peruano.
Según la información periodística, los familiares de las víctimas del atentado de la agrupación Agua Marina, pidieron que el Gobierno de Perú “ponga mano fuerte, un alto a estas matanzas, no podemos vivir así, el Perú no ha estado así, no queremos vivir así, queremos caminar sin preocupación".
El Ministerio del Interior del Perú, la víspera, mediante un comunicado, deslindó la responsabilidad directa del Estado en el resguardo del concierto de la afamada agrupación Agua Marina.
La presentación de los artistas “no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior, ni la PNP de dicha jurisdicción fue comunicada de este evento (…) por lo que se dejó expuesta la seguridad de los artistas y los asistentes”, señala el comunicado oficial del Minister.
Sin embargo, los familiares de las víctimas del atentado cuestionaron la posible omisión del Estado en tema de investigación y seguridad porque con anterioridad algunos artistas ya habían advertido de posibles extorsiones a algunas agrupaciones artísticas en el Perú.
Situación de las víctimas
Luis Quiroga Querevalu, con tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax, se encuentra internado en la Clínica Maison de Sante de Chorrillos; mientras, Manuel Quiroga Querevalú, con un impacto en la pierna derecha, “están conscientes y estables ambos, según los peritos que estuvieron presentes en la madrugada”, informó América TV.
Mientras, que César Augusto Moore, baterista; Wilson Jara Ruiz, animador y sonidista, que se encuentran internados en el Hospital Almenara “ya salieron del área de trauma shock y se encuentran en la Unidad de Cuidados Especiales, aparentemente fuera de peligro”, según el rotativo.
“Amigos y familiares. Agradecemos profundamente sus muestras de cariño, mensajes de preocupación y oraciones por mi papá Lucho. Actualmente, se encuentra estable y fuera de peligro. Por las circunstancias se nos es difícil responder todos sus mensajes, pero de todo corazón los tenemos presentes. Continuemos orando por cada uno de los afectados en este terrible suceso. Un abrazo y bendiciones a todo", escribió Leslie Quiroga, hija de Lucho Quiroga, dueño de Agua Marina.
Caída de Dina Boluarte
La presidencia de Dina Boluarte pende de un hilo por la crisis de violencia que quedó en evidencia tras el ataque contra el grupo Agua Marina en Lima, tituló la BBC de Londres, el pasado 9 de octubre.
Varios grupos parlamentarios anunciaron tras al atentado a Agua Marina que apoyarían la moción de vacancia contra la presidenta por su incapacidad para frenar la ola de criminalidad, entre ellos algunos de los que han venido sosteniendo su gobierno, como la fujimorista Fuerza Popular y la derechista Renovación Popular, agrega.
El congresista peruano Diego Bazán señaló a RPP que la decisión responde al “total desborde de la criminalidad y la incapacidad del Gobierno para garantizar la seguridad de los peruanos (…) No se puede seguir gobernando de espaldas al país mientras el pueblo vive con miedo. Este atentado (a Agua Marina) demuestra que el Estado ha sido sobrepasado por el crimen organizado”.
En consecuencia esta madrugada, el Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte de la presidencia tras las olas de violencia e inseguridad el Estado incaico, además de las protestas en Lima por la “Generación Z” y un sector del transporte urbano por las extorsiones y los asesinatos de conductores.
El atentado ha derribado protestas masivas en todo el país (Perú) materializando el descontento de la sociedad en una votación en el Congreso que finalizó con la salida de la mandataria de su entonces puesto, reportó ABC de España.