Rosas de Viacha, 50 años de fe, folclore y 11 estrellas

Rosas de Viacha Los Legítimos ganadores del Gran Poder (Foto: Mediabol)
Rosas de Viacha Los Legítimos ganadores del Gran Poder (Foto: Mediabol)
Mediabol
30/09/2025
21:05 PM

Con algarabía, tradición, identidad y folclore; rebosantes de alegría y fe celebraron el logro de la décima primera estrella, los ganadores de la festividad del Gran Poder 2025, la Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha Los Legítimos .

La directiva de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP) entregó el título de los “ganadores absolutos”, en el año del bicentenario de Bolivia, de la festividad del Gran Poder, que fue recibido por los pasantes, el directorio, los delegados, los guías e invitados de la Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha Los Legítimos, con la satisfacción de haber cumplido con el objetivo de la gestión: Pasión y Vida Legítimos 2025.

El trofeo plateado de al menos un metro y medio de altura, en la cúspide con la imagen dorada del Jesús del Gran Poder, enlazada por las cintas de la tricolor boliviana y los colores verde y blanco de la ACFGP, fue levantado en alto con satisfacción, gratitud y al estribillo: ¡Rosas de Viacha, Los Legítimos, eso, eso!

La morenada, la danza boliviana, es una representación poética, simbólica y cultural de la resistencia y la libertad de la opresión colonial convertida en un baile, mediante los pasos pesados, la máscara con exageraciones, el pesado traje, las botas y el chicote personifican la dura situación de los esclavos del pasado, que a la postre conquistaron la libertad.

Los pasos cansinos y el pesado traje de la morenada es la metáfora de la resistencia a la esclavitud que en la festividad del Jesús del Gran Poder se convirtió en una celebración de fe, tradición, identidad y cultura boliviana apreciada por millares de espectadores en la ruta de la festividad, la televisión y las plataformas digitales.

 

¿Cuándo las damas entran a bailar la morenada?

En la festividad del Jesús del Gran Poder, inicialmente, las mujeres solamente acompañaban a los danzarines varones llevando las máscaras y otros artículos folclóricos, sino organizaban en la casa, pero con los años las damas llegaron a liderar como las comandantes a dirigir los pasos y el recorrido de los danzarines.

“El año 1975, fue el primer año de participación, (de la Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha), en la entrada del Señor Jesús del Gran Poder, empezando con mucha fe, devoción y motivados organizaron e innovaron pasos y principalmente se incursionó por primera vez en la historia de la morenada la participación de las señoras esposas en un grupo organizado de la danza pesada; anterior a esa fecha, las señoras esposas no participaban (en la tropa de danzarines) tan solo acompañaban en el trayecto de la entrada, ayudando con las máscaras de los señores morenos”, relata la historiografía de las Rosas de Viacha Los Legítimos.

El empoderamiento de las mujeres creció, en 2017, participaron un total de 34.171 bailarines en la festividad del Gran Poder, de ellos el 51%, 17.457, eran mujeres, mientras, los varones el 49%, 16.714, según datos de la Alcaldía paceña; sin embargo, hoy no existe otro dato oficial al respecto.

@mediabolproducciones #Morenada #RosasDeViacha Los Legítimos en la procesión en el día de la morenada realizado en la ciudad de #LaPaz #folklore #Bolivia @Rosas De Viacha Los Legitimos ♬ sonido original - mediabolproducciones

11 títulos en la vitrina

La Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha Los Legítimos, que recientemente celebró sus bodas de oro, en el primer año de participación en la festividad del Gran Poder, en 1975, en la ciudad de La Paz, logró la distinción del segundo lugar de todas las fraternidades por la innovación de los pasos, los trajes coloridos y la participación de las damas.

“A partir del primer año de participación, la Fraternidad Morenada Juventud Rosas Residente de Viacha fue alcanzando y logrando su propio prestigio, tanto que durante los 50 años de trayectoria fue ganador absoluto en Gran Poder en la gestión 1981, 1991 у 2018, en la categoría danza pesada en 1977, 1980, 1983, 1985, 2012 y 2015”, rememora.

La penúltima estrella lograron el 2024 y en la presente gestión llegaron a ganar la décima primera estrella que se encuentra emplazada en la vitrina de los recuerdos exitosos de la Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha Los Legítimos.

Fundación de las Rosas de Viacha

La fe, la devoción y el folclore que derrochaban los danzarines de la festividad del Gran Poder, en las calles paceñas encendió el entusiasmo, la inspiración y la convicción religiosa de una familia de viacheños residentes en la ciudad de La Paz, que forjó la fundación de la Fraternidad Morenada Juventud Rosas Residente de Viacha.

Fue el domingo, “un 8 de junio de 1974, un grupo de familiares todos ellos viacheños, entre los que podemos citar a los señores: Antonio Quispe Mamani y Sra., Juan Aduviri Yupanqui (+) y Sra., Esteban Yupanqui Quispe (+) y Sra. (+) y Juan Silva Ramos (+) y sra., quienes acordaron fundar la fraternidad, motivados por el gran espíritu de organización y sobre todo la fe y devoción de participar en la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder, en la ciudad de La Paz, es así que nace la Fraternidad Morenada Juventud Rosas Residente de Viacha; llevando en alto los colores rojo y negro, que representan al equipo de Unión Maestranza de Viacha”, subraya la reseña institucional.

Sin embargo, por problemas internos, a partir del año 1985, la fraternidad resolvió denominarse Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha Los Legítimos, denominación con la que se encuentra registrado legalmente en los kardex y demás documentos oficiales en la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder; la institución también cuenta con personería jurídica otorgado por la Gobernación de La Paz.

La Morenada Juventud Rosas Residente de Viacha Los Legítimos desde su fundación, hace medio siglo de vida institucional, siempre se dieron el orgullo de contar con el acompañamiento exclusivo de la Banda Espectacular Pagador de Oruro.

Nos interesa tu opinión