La estudiante Luciana Frachesca Vaca Gilardoni defendió con éxito y 90 puntos su proyecto: Abono para la vida, que proyecta la manufacturación del abono de la basura orgánica que genera la ciudad de Riberalta, en el Beni.
“En resumen trata de un emprendimiento colectivo de (la) elaboración y comercialización del abono con base en la cantidad enorme de basura orgánica y biodegradable que genera Riberalta (…) Puede ser desarrollado como negocio de los estudiantes de últimos cursos de los colegios, además de ayudar a cuidar el medio ambiente”, presumió Fernando Vaca.
Luciana Vaca Gilardoni, estudiante de la Unidad Educativa INCOS BTH, en Riberalta, es la primogénita del exsenador de Comunidad Ciudadana, Fernando Alfonso Vaca Suarez, también un activista ambientalista y defensor de los recursos naturales de la Amazonia boliviana.
Riberalta generan aproximadamente más de 50 toneladas de residuos al día, de los cuales más del 50% corresponden a los residuos orgánicos, según el reciente reporte de Corazón Amazónico.