Empresarios de moda, arte y belleza generan alianzas

Cena Navideña Empresarial 2024 (Foto: Paola Barrios)
Cena Navideña Empresarial 2024 (Foto: Paola Barrios)
Mediabol
02/01/2025
23:38 PM

Un centenar de emprendedores, profesionales, micro empresarios y otros se dieron cita en La Paz, al cierre de la gestión del 2024, con el fin de confraternizar, generar alianzas y proyectar la industria de la moda, belleza, arte y cultura, también afectada por la crisis económica.

“Necesitamos que todos los microempresarios y otros macroempresarios que están (en las áreas) de moda, arte, cultura y belleza puedan ligarse a proyectos buenos. Está decayendo la industria, peor con lo que se viene este año 2025; entonces, queremos agarrar a la industria y subir de nivel, que no sea un simple desfile sino que haya una proyección cultural, de arte y proyecte el sentido de la belleza y la comunicación (de Bolivia)”, afirmó Paola Barrios, la anfitriona de la Cena Navideña Empresarial 2024.

En 2023, la Cena Navideña Empresarial reunió al menos 90 personas y, el año pasado, en el Hotel La Paz, convergió a un centenar de invitados con diversos emprendimientos, profesionales y empresarios, además de la franquicia Promociones Gloria, con sus representantes de Potosí y La Paz, con el fin de cruzar ideas, proyectos, y crear circunstancias de crecimiento durante la gestión 2025.

“Todos somos fuertes, pero si nos unimos seremos mucho más fuertes, la unión hace mucha más fuerza, (genera) muchos éxitos y eso es lo que busca enmarcar (el encuentro). No solamente participó la (representación) de La Paz, sino vino Cochabamba, Santa Cruz, estuvo Tupiza, Tarija, Oruro, Potosí y llegaron del Beni, solamente me faltó de Pando, que no pudieron llegar por las fiestas de fin de año”, subrayó Barrios.

El evento de confraternización de varias personalidades, destacados profesionales, talentosos emprendedores y empresarios de la industria de la moda, belleza, arte y cultura también sufrieron el golpe de la crisis que enfrentan los bolivianos, pero con ideas innovadoras, creativas y resilientes buscan generan oportunidades y desarrollo en el país.

“Moda, arte, belleza y cultura está proyectado a todos los que engloba y son parte de ello, cabe decir, que están los diseñadores, maquilladores, estilistas, dietesistas, todo lo que son mark, dentistas, organizadores de eventos y, lo que son parte, de alguna academia de modelaje, así como los medios de comunicación”, subrayó la organizadora del evento.

Organización Moda, Cultura, Arte y Belleza

La organización Moda, Cultura, Arte y Belleza, en la sede de gobierno, dirigida por Paola Barrios, modelo, bailarina, kinesiologa y  fisioterapeuta, maestra de ceremonias, organizadora de eventos, también madre de dos hijos, tiene el objetivo de incidir en la representación, la unidad y el crecimiento de la industria.

“Las representantes salgan del país con el fin de marcar un objetivo, el sentido de la belleza con futuro y realzar la representatividad del país (…) en los certámenes internacionales como en México, Colombia y Perú”, apuntó.

La agencia, este año, tiene varios retos para encarar desde los eventos de moda, la organización de eventos festivos y, al final de la gestión, el nuevo encuentro nacional de los representantes de la industria.

“Busco hacer más unión, son las cuatro fiestas retomando este año, la de los carnavales, a medio año; en San Juan, la Primavera, la gran Fiesta de Mascarada y, a fin de año, la Cena Navideña Empresarial”, concluyó.

Nos interesa tu opinión